© 2019 LOCOS POR LA MUSICA
TERMINOS LEGALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | POLITICA DE COOKIES
© 2019 LOCOS POR LA MUSICA
TERMINOS LEGALES | POLITICA DE PRIVACIDAD | POLITICA DE COOKIES
“The Refrescos, una de las bandas puntales del ska cantado en castellano, se muestra vital en este nuevo milenio. En 2018 cumplieron tres decenios de la presentación, en el programa televisivo Cajón Desastre, de aquella primera maqueta del grupo. En 2019 el confeti de celebración cayó en honor al primer elepé, el homónimo de 1989; álbum editado por un conjunto que puso en boca de toda España canciones de crítico humor ácido como “Aquí No Hay Playa”, “Todo, Nada” o “Mentiras”. Y aunque su cantante, Bernárdez –o lo que es lo mismo, Bernardo Vázquez–, como auténtico hombre del Renacimiento que es, ha trabajado durante estos últimos treinta años como periodista, actor, presentador, productor, conferenciante, profesor y, claro está, músico –en otros proyectos, y siempre con la imaginación por bandera–, no dudó en revivir momentáneamente a The Refrescos a mediados de los años noventa, recuperándolos para su vuelta definitiva ya en este nuevo siglo.
En 1986 comenzaron a tocar el tema “Aquí no hay playa”, que empezó a sonar con éxito en el programa de radio “Diario Pop” de Radio 3. A partir de ese momento se comenzó a hablar de esta pegadiza canción y de lo prometedor del grupo, que además tenía la virtud de contar con un impactante show en directo gracias a las excentricidades de Bernardo.
En 1989 salió a la venta el primer disco “The Refrescos” que fue disco de oro. Su hit “Aquí no hay playa” fue la canción del verano por antonomasia durante la década de los 90 y aún en la actualidad no hay fiesta en la que no suene.
En 1990 salió su segundo trabajo discográfico “Kings of Chunda Chunda”.
En 1991 grabaron “Simpatía por el débil”, su tercer y último disco publicado con la multinacional Polygram.
En su cuarto disco, “¿A qué piso va?”, de 1996, prueban con una discográfica independiente.
En 1999 colaboran en el split “Xacobeo 99”, con temas interpretados en gallego con el grupo de rock Astarot.
En 2009 sale al mercado el álbum “Alegría Social” de The Gambas, considerado por muchos seguidores de The Refrescos como el 5º disco de la banda, dentro de su juego camaleónico habitual.
En 2013, conmemorando el 25 aniversario de su “Aquí no hay playa”, editaron un vinilo especial coleccionistas del mítico tema, y lo celebraron por todo lo alto tocando durante cuatro días en el Palacio de los Deportes de Madrid, dentro del Oktoberfest.
En 2014 sorprenden con su nuevo álbum “SAL Y SOL”, un trabajo heterogéneo y variado, alegre y luminoso.
En 2015 la disquera Terraza Records edita “SAL Y SOL” en México con su “Aquí no hay playa, 25 aniversario” incluido como bonus-track.
En 2017 sacan con el sello Warner “LET´S SKA!” su primer directo en DVD+CD grabado en la sala Arena de Madrid, con todos sus éxitos.
En 2021 han estrenado su nuevo álbum “RETRO POWER”, un homenaje al poder de las canciones de siempre, ese repertorio de músicas surgidas durante el pasado siglo XX, distorsionadas, no cabe la menor duda, por el filtro desenfadado y descarado de esta multirrítmica y ecléctica banda de ska y rocanrol. Electroswing, copla, balada, chotis, vals mexicano, rock, reggae, ska, rumba, electrónica… un repaso poco ortodoxo por los estilos más dispares para hablarnos de amor, política y sociedad, siempre con alegría, optimismo y rocanrol.